Ollinia blog

Biografías, historias, textos y lecturas.

Sobre cómo obstaculizar la decisión de la guerra.

gerardomorah

Quizás, en una de las primeras batallas entre los hombre, por motivos de ser diferentes; alguno de ellos, al caminar en el campo regado de cuerpos, halló a su feroz enemigo tendido cerca de su mayor gran amigo y, algunos pasos más adelante, a su propio hermano. Pensaría, mientras observaba el extremo rojizo de su lanza, que esto no era exactamente lo que había deseado, ni esperado, y había sido todo como caer en un abismo sin fondo. Allí yacientes, todos le habrían parecido tan iguales.

¿Cómo obstaculizar la guerra?

En el campo del poder político, se procedió a dividir el poder entre varios hombres, pertenecientes a distintos órganos públicos, que hicieron una división del trabajo; esa división sirvió de control entre unos y otros.

De igual manera, puede procederse a dividir la voluntad decisoria en la declaración de la guerra, es decir, que no pueda un solo hombre decidirla por sí mismo, sino convertirla en una decisión colegiada.

Esa decisión puede ser tomada entre el poder ejecutivo y alguna cámara legislativa, por ejemplo.

En cierto sentido se trata de burocratizar y prolongar en el tiempo la toma de la decisión. El paso del tiempo permite apagar la mala pasión, enfriar la razonabilidad, olvidar o perdonar la afrenta.

Desde luego se necesitan otras medidas de tipo práctico como: desmantelar las organizaciones u organismos pro-militares, impedir el establecimiento de bases militares en el extranjero; quienes quieran crearlas que lo hagan en su propio territorio, y si quieren y pueden una encima de la otra.

El acto de guerra, en términos generales no tiene justificación, excepto cuando se pone en peligro la existencia del propio Estado, y sería lo equivalente al derecho de legítima defensa de una persona particular. Se entiende que es defensiva esta guerra, no tipo ofensivo o proactiva sin causa.

Las sanciones económicas son también guerra, producen destrucción, hambre, enfermedad, muerte.

Las guerras proactivas u ofensivas, enarbolan frases huecas que son susceptibles de rellenarse con petróleo, litio, agua, desplazamiento comercial o tecnológico, odio, intolerancia, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: