Ollinia blog

Biografías, historias, textos y lecturas.

Sobre la toma de posturas.

gerardomorah

Podemos realizar o decidir la toma de una postura respecto a algo cuya certeza, verificación, validez, etc., puede ser incierta o dudosa a nuestra consideración.

¿Qué procedimiento seguimos?

  1. Reflexión lógica,
  2. Reflexión paralógica,
  3. Apuesta voluntarioso,
  4. Apuesta intuitiva,
  5. Capricho personal.

La reflexión lógica, requiere una argumentación más o menos elaborada con articulación de premisas y conclusiones, sustentadas en datos reales, teorías consensuadas, etc.

La reflexión paralógica, también busca justificar con argumentos una postura, pero lo hace de manera débil, incoherente o contradictoria. Se enfoca en una parte o aspecto del todo que le sea acorde a sus ideas, reacomodando los datos para que den ciertos resultados y otros no.

La apuesta voluntariosa, abandona la reflexión y sigue el criterio de la voluntad. Una apuesta supone cierto grado de azar, elegir una postura para terminar con la incertidumbre.

La apuesta intuitiva, se rige por el criterio de la corazonada, por una creencia de certeza sobre algo.

El capricho, es personalísimo, comulga con el temperamento, las vísceras, con el estómago, con el fuego de la ira, de la pasión, del rencor, del coraje, de la venganza, etc.

Sin embargo todo lo anterior no lo hacemos partiendo de cero, ya contamos con un bagaje cultural, una cosmovisión del mundo, una ideología política. 

Estos tres visores de la realidad influyen en nuestro tipo de reflexión, creencia, opinión, e inclinan la apuesta hacia uno u otro polo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: